¿Qué debo saber?
Te brindamos el mapa
Ten en cuenta que la calle de ingreso de omnibus a la terminal también es zona de estacionamiento medido (Italia entre Mexico y Uruguay)
Tres modalidades de uso
Para estacionar:
Abrí la aplicación, seleccioná el menú Estacionamiento y hacé click sobre el botón “Iniciar Estacionamiento“. Ingresá tu patente sin espacios.
Para finalizar estacionamiento:
Abrí la aplicación, seleccioná el menú Estacionamiento y hacé click sobre el botón “Finalizar Estacionamiento“.
Mapa de comercios adheridos
Haz click aquí para ver el listado con direcciones de los comercios
¿Cómo se inspecciona el estacionamiento?
Los controladores e inspectores de tránsito provistos de dispositivos móviles online, recorren la zona de estacionamiento medido verificando instantáneamente si cada vehículo tiene el estacionamiento medido activado.
Si el vehículo no tiene activado el sistema, tendrá 10 minutos de tolerancia (No Gratis) para activarlo a su patente.
Pasados esos 10 minutos y de continuar sin activarlo, el controlador procederá a labrar el acta correspondiente, quedando la comprobación de la infracción registrada en el sistema y un comprobante de la infracción en el vehículo.
Exenciones
Existen exenciones para frentistas ubicados en la zona de estacionamiento medido, y para personas con discapacidad. Ambas se tramitan en la Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio de Roca.
● Fotocopia y original del Certificado de Discapacidad.
● Fotocopia y original del DNI de la persona con discapacidad.
● Fotocopia y original de la Licencia de conducir y DNI de quien traslada a la persona con discapacidad.
● Fotocopia y original de cédula verde y/o azul.
● Se contempla 1 solo vehículo por persona con discapacidad.
● Documentación que acredite de manera fehaciente que no poseen entrada de garage.
● Fotocopia y original del DNI.
● Fotocopia y original de la licencia de conducir (el domicilio debe coincidir con el que figura en el DNI).
● Acreditar domicilio en la ciudad de General Roca.
● Se contempla 1 solo vehículo por frentista y la exención rige sobre la cuadra del domicilio.
Opción Pago Voluntario de Infracción por falta de pago
Dentro de los 5 días hábiles de labrado el acta de infracción por falta de pago, el usuario puede optar por acogerse al beneficio de pago espontáneo, lo que implica un beneficio del 50% del valor de la multa. Caso contrario, pasados los 5 días hábiles de labrada el acta, la misma será remitida al Juzgado de Faltas Municipal de General Roca.
El monto de la multa es de 20 USAM (actualmente $16.800), y aplicando el beneficio de pago espontáneo se reduce a 10 USAM ($8.400).
Preguntas Frecuentes