Ciudad

General Roca, una ciudad en crecimiento

Ubicación y Accesibilidad

En la zona norte de la Patagonia, General Roca se inscribe como una ciudad pujante, desarrollada y turística, cuyos atractivos invitan a disfrutarla.

Situada en la zona del Alto Valle de Río Negro, se encuentra:

  • 1200 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • 505 km de Bahía Blanca.
  • 513 km de Viedma, la capital provincial.
  • La localidad, con cerca de 120.000 habitantes, es cabecera del departamento provincial General Roca, que alberga 320.000 habitantes según datos del último censo nacional. Por su densidad demográfica, es la segunda ciudad en importancia de la provincia de Río Negro.

    Comunicaciones y Transporte

    La ciudad está comunicada con el resto del país mediante:

    Ruta Nacional 22.

    Rutas Provinciales 6 y 65, que la unen con La Pampa, la Línea Sur y otras ciudades del Alto Valle.

    Transporte ferroviario: La línea ferroviaria de trocha ancha atraviesa el centro de la ciudad. Actualmente, circulan por ella servicios de carga que unen Zapala (Neuquén) con el puerto de Buenos Aires, pasando por Bahía Blanca.

    Dentro del ejido urbano se encuentran las estaciones ferroviarias de carga de J.J. Gómez y A. Stefenelli, que en su momento tenían el mayor movimiento de carga y descarga de mercaderías.

    Territorio y Producción

    Superficie municipal
    49.109 hectáreas (491.086.000 metros cuadrados).

    Producción bajo riego
    12.000 hectáreas dedicadas a la producción frutihortícola, irrigadas mediante un sistema de canales.

    Economía

    Un motor basado en la producción y el comercio

    La actividad económica de General Roca se sustenta en:

    Producción frutihortícola y vitivinícola (principal pilar económico)

    Industria derivada del agro (packing, almacenamiento y logística)

    Comercio y servicios (en constante expansión)

    Actividad educativa y cultural (con gran influencia en la economía local)

    Cultura, Educación y Turismo

    Patrimonio histórico y museos.

    Sedes de tres universidades nacionales. (UNCO, UNRN, IUPA)

    Eventos culturales y académicos, que consolidan a la ciudad como un polo cultural y estudiantil de la región.

    Turismo rural y enoturismo. Circuitos históricos y naturales. Balnearios y actividades al aire libre.